Proyectos

Iluminación de Commençal
Una de la marcas más reconocidas en el mundo de la MTB traslada su sede a una construcción típica del país, una antigua “borda” (que tenía un anexo de servicios, construido a posteriori) y un edificio de construcción y diseño más reciente, conocido como “El Mallador”. Ambas construcciones están protegidas por Patrimonio histórico.
El primer reto fue unificar las dos construcciones, la “Borda” y el Mallador, a través de la iluminación. De esta manera, por la noche, conseguimos que se identifiquen perfectamente que los dos edificios (más el anexo) eran la misma empresa. Para ello, usamos un único lenguaje lumínico, para así unificar los dos edificios con una luz LED cálida. En fachada usamos el mismo efecto, marcando la volumetría del edificio a través de unos proyectores LED, con una óptica muy cerrada, integrados bajo cubierta que nos marcaban todos los ejes verticales, y nos destacan la construcción y la piedra del país de la borda y el Mallador.
En la parte interior, nos encontramos con diferentes usos en cada espacio: en la planta baja del Mallador, está el taller: con un espacio heptagonal, en el que la zona de trabajo está distribuida de forma perimetral, en un banco de trabajo y en la zona central, un banco exento para la reparación de las bicis. Así que la iluminación tenía que ser regular en todo el espacio, y lo que hicimos es repetir la misma distribución en planta con las luces, usando unos perfiles LED, hechos a medida con una temperatura de color adecuada para trabajar.
En la planta baja de la Borda, encontramos el showroom/tienda de COMMENÇAL: un espacio a tres alturas y el techo con estructura de vigas de madera. Elegimos crear una sensación de claro/oscuro en la tienda, manchas de luz donde nos permitía el espacio, para poder destacar las bicis expuestas a modo de galería; lo conseguimos con un proyector LED en carril con una temperatura muy cálida y una gran reproducción cromática para destacar el producto fielmente. En la planta primera, nos encontramos una zona de mesas de trabajo abierta (Open Space), con un techo a 2 aguas que nos da una altura considerable y lo aprovecharemos para suspender unos perfiles de iluminación sobre los puestos de trabajo que nos darán la sensación de que flotan en el ambiente y, al mismo tiempo, conseguiremos la cantidad de luxes en plano de trabajo.
En esta planta tenemos otro gran reto, una pasarela acristalada que conecta los dos edificios. Sin techo para iluminar, ni suelo para empotrar, decidimos fabricar un perfil a medida en “U” ubicado en uno de los nervios de la pasarela donde situaremos una tira de LED, a modo de bañador de pared (cristal) totalmente integrado en la estructura.
En la primera planta del Mallador hay oficinas cerradas y abiertas, pero con techos y paredes a alturas estándar y revestidas con yeso. En este caso resolvimos la iluminación con pantallas LED sobre las mesas de trabajo, con potencia y temperatura de color adecuadas para favorecer el rendimiento de los trabajadores.
En la segunda planta del Mallador, con conexión a La Borda, tenemos que iluminar una sala de reuniones con planta heptagonal y cerramiento de madera en forma de cúpula; la iluminación escogida es una lámpara de suspensión de cemento para aprovechar toda la altura que tenemos y completar así el diseño de la mesa de reuniones diseñada y hecha a medida para el proyecto.
Sin duda, ha sido un proyecto apasionante con muchos retos que han puesto a prueba nuestra creatividad.