Proyectos

Áticos y reforma de fachada en Santa Coloma.

No era la primera vez que hablábamos con estas clientas sobre hacer este proyecto cuando nos vinieron a contratar, así que, el equipo ya había pensado en él varias ocasiones: reformar los áticos del céntrico edificio (construido en 1967) y trasladarse allí a vivir con sus familias. También habíamos comentado elevar una o dos plantas más el edificio existente y ajustarnos así a los nuevos parámetros urbanísticos de la zona y… un día se decidieron a hacerlo.

Así empezamos esta obra (que se construyó en tiempo récord): el diseño arquitectónico de los áticos, la inclusión en la fachada existente, la renovación de instalaciones del edificio, la reforma del garaje privado (situado en la planta -1), la nueva cubierta, la estructura necesaria para sostenerlo todo, etc. Y todo esto con el edificio habitado y los locales comerciales de la planta baja en uso.
Con todas estas particularidades nos pusimos a diseñar el proyecto: construir dos áticos en unos 500m2 de planta. Se decidió subir una planta y media más y así mantener hasta la cuarta planta el resto de pisos de alquiler. En los áticos, se distribuyó en la planta baja la zona de día con doble altura y en la planta superior se ubicaron las habitaciones. Los dos apartamentos quedaban unidos arriba por el acceso al ascensor, así que pusimos un gimnasio compartido para las dos familias con una pasarela de madera y cerramientos en cristal opaco.

Se quiso dotar a los apartamentos de la máxima luminosidad y transparencia posible respecto al exterior –teniendo en cuenta que hemos emplazado la sala de estar con orientación sur y las mejores vistas del edificio. De esta forma se organiza el apartamento alrededor de este doble espacio de la sala de estar, funcionando como una gran vidriera abierta completamente al valle e iluminando de forma natural todos los espacios interiores. Compartimentamos el máximo de cerramientos posible con cristales, consiguiendo así perspectivas infinitas y mayor sensación de espacio.

A nivel de fachada, el planteamiento es diferenciar claramente la ampliación del resto del edificio, por eso se plantean unas fachadas totalmente diferentes a las existentes, de manera que el aplacado de piedra rústica se convierte en una base de la propia ampliación.