Seguro que te ha pasado alguna vez. Te presentan a una persona y en apenas unos segundos ya sabes si te gusta o no.

Con los espacios sucede algo similar.

Oscar Wilde decía que “Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión”.

Por eso queremos ayudarte a provocar un efecto “wow” con tu negocio que invite a tus potenciales clientes a entrar en él.

 

Causa una excelente primera impresión en tu negocio.

Los psicólogos dicen que, en ocasiones, llegamos a esa primera impresión en milésimas de segundo.

Y es que cada día recibimos miles de estímulos. Por supuesto, no tenemos tiempo de procesarlos todos ni de analizar toda esa información al detalle.

Entonces, ¿cómo llegamos a ciertas decisiones?

De modo inconsciente.

La mayoría de nuestras decisiones las tomamos de modo rápido y a través del inconsciente, donde están archivados nuestros recuerdos, sensaciones, experiencias…

El cerebro organiza la información en categorías, y a partir de ahí hace comparaciones rápidas (siempre con ayuda de las emociones).

¿Se parece este lugar a algún otro en el que estuve en el pasado? ¿Este diseño me resulta agradable? ¿Ese ambiente es tan acogedor como el de mi casa, o tan estresante como el de la oficina del banco?

La imagen externa de cualquier negocio es la que provoca esa primera impresión y, si causas el efecto perfecto a través de la iluminación, lograrás que los clientes se fijen en tu negocio, que se sientan atraídos hacia él y que quieran entrar en tu tienda, restaurante, local….

¿El “efecto perfecto” implica mucha luz? No necesariamente.  

Ya comentamos aquí las principales consideraciones a tener en cuenta al desarrollar un proyecto de iluminación.

 

Una terraza de ensueño: un imán para tus clientes.

Una buena iluminación en la terraza de hoteles, restaurantes, bares…. conseguirá marcar la diferencia con tu competencia.

Lo primero es decidir qué estilo quieres para esa terraza.

¿Es un bar chill out en el que quieres crear un ambiente relajado para conversar hasta altas horas de la noche?

¿O es una terraza donde quieres que los comensales vean bien la elaboración de los platos?

Cada negocio necesitará una iluminación diferente y ésta debe ser congruente con lo que quieres reflejar.

 

Las claves para iluminar (bien) la terraza de tu negocio.

Lo primero es que toda la iluminación que utilices en el exterior tiene que ser especial para exterior.

Para ello ten en cuenta el grado de protección IP.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por ejemplo, un grado de protección IP67 indica lo siguiente:

  • Las letras “IP” vienen del inglés: Ingress Protection.
  • El valor “6”, que es el primer número, hace referencia al grado de protección contra la introducción de cuerpos sólidos (polvo).
  • El valor “7”, la segunda cifra, describe el nivel de protección frente a líquidos (normalmente agua).

Como regla general, cuanto mayor es el grado de protección IP, más protegida está la luminaria.

Elige un tipo u otro en función de la ubicación, aunque para cualquier exterior no recomendamos una luminaria con un IP inferior a 65.

El segundo aspecto a tener en cuenta en el diseño de iluminación en terrazas es el uso que se le va a dar.

Aquí tienes ejemplos prácticos para 3 tipos de terrazas.

 

1. Terraza romántica para tomar algo.

La luz será indirecta y puntual con apliques decorativos, por ejemplo. De esa forma consigues una iluminación tenue y cálida que creará un ambiente relajado y distendido para pasar toda la noche tomando algo o disfrutando de una velada romántica 😉

 

2. Terraza para cenar.

Para una terraza íntima en la que queremos cenar, tienes opciones como la Follow Me de Marset o la cesta de Santa Cole, para iluminación sin cables, o lámparas decorativas, para que los comensales tengan una buena iluminación con un diseño actual y distinguido.

Follow Me de Marset

3. Terraza de copas.

Para una terraza en la que solo se toman copas, necesitas provocar un efecto de movimiento, en el que los clientes se mantengan despiertos hasta altas horas de la noche. Para ello recurre a luces frias.

En este tipo de locales de copas o de terrazas de hoteles, también resulta muy atractivo recurrir a algún cambio de color o combinación de ellos, que puedes trabajar con mobiliario iluminado. Este tipo de iluminación te dará una imagen más dinámica.

Hotel Hilton Thailand

 

Un jardín mágico: ideas brillantes para conseguirlo.

En los jardines, puedes optar por diferentes soluciones, pero evita siempre la sobre iluminación.

Estos consejos te ayudarán a iluminar tu jardín y darle un toque único.

  • Elige qué quieres destacar analizando cuáles son los puntos fuertes del jardín. La iluminación es tu aliada para potenciarlos. Por ejemplo, si tienes un roble centenario, usa una luz desde la base y juega con la luz y las sombras que crea el mismo árbol. Dependiendo del efecto que quieras conseguir, elige un ángulo de apertura de la luminaria más abierto (luz general) o cerrado (luz de acento).

 

  • Para los caminos utiliza minipostes o luz lineal. Así podrás marcar los límites y la dirección.

Crea la magia en tu jardín

 

  • Ilumina la vegetación con manchas de luz. Luces puntuales escondidas que le darán un punto escénico al jardín.

 

  • Siempre que puedas, integra al máximo todos los sistemas de iluminación técnica que uses. Lo importante no es el foco, si no el efecto.

 

  • Recurre a la iluminación decorativa. Tienes diferentes posibilidades tanto para el día como para la noche, y podrás crear el ambiente que necesites.
Jaima de Marset

Jaima de Marset

Bamboo de Vibia

         

Un proyecto de iluminación bien diseñado hará que tus clientes disfruten más de tu espacio, se sientan a gusto, se queden más tiempo, consuman más y quieran regresar.

Si tienes previsto abrir un nuevo negocio en Andorra con terraza o jardines y quieres marcar la diferencia con una iluminación única, podemos ayudarte.

Ponte en contacto con nosotros y tomamos un café para conocernos.